• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Puerto de Sevilla

El Puerto y la Vuelta al Mundo

Sevilla como Puerto del Mundo

  • Expedición Magallanes-Elcano
    • El papel relevante del Puerto de Sevilla y la ciudad
    • Diario de a bordo
  • Concurso
  • Participa
  • Contacto
  • TwitterIcono de Twitter
  • FacebookIcono de Facebook
  • LinkedinIcono de Linkedin
  • InstagramIcono de Instagram
  • YoutubeIcono de Youtube

El papel relevante del Puerto de Sevilla y la ciudad


A finales del siglo XV es importante resaltar el protagonismo que tenía el Puerto de Sevilla, ya que fue el nexo conector con todos los océanos en el descubrimiento del Nuevo Mundo y, posteriormente, lo sería en el siglo XVI con la primera circunnavegación, cuando se ampliaron los horizontes geográficos de la era moderna.

En esta época, la ciudad de Sevilla también se convirtió en el corazón del mundo y en el centro mercantil de Occidente. Fue en este momento cuando el puerto tuvo un papel muy importante, siendo punto de llegada de muchas mercancías, ilustres personajes, conocimientos y técnicas desconocidas que pronto se instalarían en la capital hispalense y que serían parte de la actividad económica generada en la zona del Arenal, en donde se encontraban las Reales Atarazanas, los astilleros más antiguos de España que datan de 1252 y que se encargaron de la puesta a punto de las cinco naos antes de zarpar.

La capital hispalense era en un lugar de tránsito de comerciantes, navegantes y pícaros que llegaban al viejo puerto de Sevilla, el actual paseo de Marqués de Contadero, para buscar una oportunidad. Junto a este, también tuvo relevancia el Muelle de las Mulas, que estaba situado en la actual Plaza de Cuba, frente a la Torre del Oro, y que sería el punto de salida de la expedición.

En definitiva, la ciudad se convirtió en todo un hervidero económico y social que se desarrollaría durante todo el siglo XVI y que sería clave durante el paso de Magallanes y Elcano por Sevilla antes de su partida. De hecho, hay una ruta de Magallanes-Elcano en donde tienes la posibilidad de revivir el inicio de esta gesta universal a través de un itinerario cultural y turístico con 15 escenarios que fueron claves en la gestación de la expedición.

Expedición Magallanes-Elcano
Diario de a bordo
ilustración de astrolabio
Comparte esta página

Footer

Puerto de Sevilla

Sevilla como Puerto del Mundo

  • Expedición Magallanes-Elcano
  • Concurso
  • Participa
  • Contacto
  • TwitterIcono de Twitter
  • FacebookIcono de Facebook
  • LinkedinIcono de Linkedin
  • InstagramIcono de Instagram
  • YoutubeIcono de Youtube

Política de privacidad | Política de cookies | Bases del concurso

  • Expedición Magallanes-Elcano
  • Concurso
  • Participa
  • Contacto

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Logotipo de Puerto de Sevilla
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies